Tras 12 días de huelga, marchas y la toma de la fábrica de celulosa Arauco, los trabajadores forestales de la empresa San Antonio consiguieron un histórico triunfo para la clase trabajadora. Aumentos salariales, bonos de producción y mejores régimenes de trabajo, son algunas de las conquistas que este sindicato consiguió con arduo esfuerzo y la acción directa de los trabajadores. Otro factor determinante en este resultado, fue la permanente solidaridad de varios dirigentes sindicales, organizaciones sociales y la comunidad valdiviana en general, que apoyaron a los trabajadores durante estos largos días.

A primera hora de esta mañana, el abogado Raúl Devia, quien acompañó la negociación emprendida el día de ayer por los dirigentes, se dirigió al campamento improvisado en el sector estación, para informar al resto de los trabajadores las propuestas que se trabajaron entre las partes. Luego de la exposición y reunidos en asamblea, con una gran celebración, los trabajadores decidieron ponerle fin a la huelga y aceptar la propuesta elaborada con la empresa en los dos días anteriores. Los puntos acordados representan la mayor parte del petitorio con que iniciaron la huelga, haciendo de esta negociación un triunfo para el sindicato y la clase trabajadora. En general los puntos más importantes avanzados fueron aumento considerable en la cantidad de pesos por metro cúbico cosechado, un régimen laboral de 10 días de trabajo por 5 de descanso, y, los meses con 31 días, un régimen de 10 por 6. Como finalización de conflicto, la empresa además deberá hacer un préstamo de $100.000 sin intereses a cada trabajador, y 15 días después $100.000 más en las mismas condiciones.

Como reflexión culmine de esta movilización, queda en los trabajadores la gratificación de haber dado una lucha solidaria, donde destaca la unidad con que enfrentaron el proceso como trabajadores, el respaldo brindado por otros sindicatos de Valdivia y por la comunidad en general. Sin embargo, también reconocen, quedan tareas por delante, como fortalecer la organización sindical del área forestal y generar una federación que agrupe a los sindicatos de cosecha. Estos pasos, como afirman, los prepararan para nuevas movilizaciones y además para poder enfrentar con fuerza y unidad a los gigantes de la industria forestal, responsables de la condiciones de explotación en las que se encuentra el sector.
No nos queda más que felicitar a los compañeros por el triunfo logrado luego de 12 días de huelga. Felicitarlos por su fortaleza, solidaridad y convicción, que se ha convertido en un ejemplo para la clase trabajadora de nuestro país.
Arriba los trabajadores forestales,
Arriba las y los que luchan!!
TOMADO DE REVISTA BAGUAL
0 comentarios:
Publicar un comentario