Tu radio en Internet Netyco Argentina

lunes, 20 de enero de 2014

COMUNICADO PÚBLICO ANTE EL PARO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS



Como Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV) hacemos un llamado a todos los estudiantes de la V Región y del país a solidarizar activamente con la digna lucha que, hace semanas, están dando los trabajadores marítimo-portuarios de Chile.



Chile es un país de una eminente riqueza natural, la cual día tras día es exportada por multinacionales a mercados extranjeros, bajo la lógica Neoliberal primario-exportadora. Son los puertos el enclave productivo a través de los cuales la gran mayoría de nuestros recursos naturales son saqueados inescrupulosamente por un reducido número de empresarios. ¿Quién más que los trabajadores portuarios saben que Chile no es un país pobre? ¿Quién más que ellos dimensionan el enriquecimiento de los empresarios mientras que los trabajadores son condenados a condiciones laborales y sociales indignas? Paradójicamente la usura de los sectores empresariales y sus redes políticas hacen que los trabajadores portuarios estén en la más absoluta precariedad, reflejado en los elevados índices de trabajadores subcontratados y contratistas eventuales (por un solo día), la inseguridad en el desempeño de sus labores, la prohibición de la negociación colectiva y la represión a la organización, entre otras.



Son días claves para el movimiento de los portuarios, hoy está en juego uno de los grandes hitos de unidad de movimiento social. Como movimiento estudiantil es un imperativo avanzar en fortalecer la articulación con aquellos que nos apoyaron ese histórico día 26 de Junio del 2013, fecha en la que supimos movilizar a los trabajadores del cobre (CTC-SITECO) en conjunto con los trabajadores portuarios (Unión Portuaria de Chile) y los estudiantes de Chile (CONFECH-ACES), paralizando la producción y levantando la consigna: COBRE X EDUCACIÓN Y FIN A LAS AFP.


En la V Región están los dos principales puertos del país: Valparaíso y San Antonio. Es momento de acompañar todas las actividades que los sindicatos portuarios impulsen estos días, a la vez de generar instancias propias de apoyo, a estar atentos a las convocatorias ¡los trabajadores portuarios nos necesitan!



Este 2014 debemos expandir las espaldas del movimiento estudiantil y social con humildad, vocación de unidad y solidaridad de los sectores en que están en lucha. Solo de ésta manera se pueden dar certeros golpes a un modelo Neoliberal y a sus “blindajes institucionales”, manifestados en un Código del Trabajo que niega el Derecho Humano a la Libertad Sindical, como en una Constitución que no garantiza derechos sociales básicos, entre otros. Hoy el sistema comienza a mostrar su rostro más perverso, aquel que conocimos todos estos años y que aprendimos a enfrentar en el ámbito educativo, pero que así mismo se hace necesario enfrentar en el ámbito de la salud, trabajo, previsión, etc. para avanzar hacia una vida más digna para las mayorías.

Sólo con Organización, Unidad y Lucha triunfarán los trabajadores y los estudiantes,


¡A no bajar los brazos ni un instante!


Fuente: FEPUCV

0 comentarios: