La noticia se conoce cuando Grecia toma la presidencia
de turno de la Unión Europea (UE) y con una creciente tensión en el país
fruto de la imposición de políticas capitalistas que van contra los
intereses de la clase trabajadora.
Jristódulos Xirós, fugado durante un permiso penitenciario, anunció
este lunes su vuelta a la lucha armada, dando una vuelta de tuerca a la
creciente tensión en Grecia, un país que, en plena presidencia semestral
de la UE, ha visto aumentar los disturbios debido a la aplicación de
paquetazos neoliberales que recortan los derechos de los trabajadores y
trabajadoras del país.
“Decidí tomar otra vez mi fusil de guerrillero para luchar contra
quienes nos robaron la vida y vendieron nuestro futuro”, dijo Xirós en
un comunicado y un vídeo enviados a la web Indymedia de Atenas.
“Si nos encontramos otra vez, mejor matadme, porque si me detienen me
escaparé de nuevo y lucharé contra vosotros hasta el final”, añade en
su comunicado, que además de atacar al Gobierno amenaza a los medios que
lo apoyan.
Xirós, miembro de la organización “17 de Noviembre”, desarticulada en
2002, fue condenado en 2003 a seis cadenas perpetuas más una pena de 25
de años de cárcel por su participación en 33 acciones.
En los 27 años de actividad, “17 de Noviembre” perpetró numerosos
ataques contra políticos, militares, policías, empresarios y
diplomáticos.
El pasado 7 de enero Xirós, de 56 años, no regresó de un permiso de nueve días, el octavo que se le concedía en un año y medio.
En una primera reacción al anuncio, el ministro de Orden Público,
Nikos Dendias, aseguró que “la Policía hace su deber concienzudamente y
encarcela a los que tienen que estar en prisión”. El ministro de
Justicia, Jarálambos Athanasíu, recordó que tras la fuga de Xirós se
decidió abrir en breve una cárcel de alta seguridad.
Según el portal informativo in.gr, la publicación del comunicado y el
vídeo se produjo poco después de una operación policial para detener a
Xirós este mediodía, que fracasó.
La cadena de televisión privada Skai asegura además que la Policía ha
dado entretanto con el cibercafé desde el que se envió el comunicado,
un hecho tampoco confirmado hasta ahora.
En el vídeo, Xirós hace un llamamiento a comunistas y anarquistas con
conciencia revolucionaria a que superen sus divergencias y se unan a la
lucha armada.
En las últimas semanas la violencia política, que nunca ha estado del
todo ausente en Grecia, ha vuelto a aumentar. Al ataque con fusiles
kalashnikov a la residencia del embajador alemán en Atenas el 31 de
diciembre, hasta ahora no reivindicado por ningún grupo, se sumó la
semana pasada el envío de sendas cartas al gobernador del Banco Central,
Yórgos Provópulos, y al periodista Yannis Pretenderis, de la cadena de
televisión privada Mega.
Ambas misivas contenían amenazas de muerte y dos balas de pistola y
estaban firmadas por un grupo que se hace llamar “Castigo Popular”. Con
todo, el acto de violencia política más grave ocurrido en los últimos
meses ha sido la matanza de dos miembros del partido neonazi Amanecer
Dorado el pasado 2 de noviembre, en respuesta por el asesinato del
rapero Pavlos Fyssas a manos de un militante de la organización
ultraderechista.
El asesinato fue reivindicado por un grupo hasta ahora desconocido,
denominado Fuerzas Populares Revolucionarias Combatientes, que la pasada
semana volvió a salir a la luz con un comunicado en el que defendía su
acción y criticaba la pasividad de las formaciones de izquierda y los
grupos anarquistas.
Según protocolos carcelarios filtrados a la prensa, pocos días antes
de su fuga, Xirós mantuvo contactos en la cárcel con presos de otro
grupo armado que se daba por desarticulado, la “Conspiración de los
Núcleos de Fuego”, que hace algunos años actuó sobre todo contra
embajadas, aunque sin causar víctimas mortales. La Policía, que lleva
semanas en estado de alerta, cree que miembros de la vieja guardia de
organizaciones armadas podrían haber establecido una cooperación con las
nuevas generaciones de guerrilla urbana.
Fuente: Libre Red
¿Quién es quién en Greenalia?
Hace 1 hora.
0 comentarios:
Publicar un comentario