La operación militar de Turquía en Siria tiene como objetivo luchar contra los kurdos y hacerse con el control de la ciudad de Alepo, en el noroeste del país árabe.
“El principal objetivo de Turquía es Alepo, lo necesita para realizar sus planes neo-otomanos”, ha denunciado este miércoles el jefe de la misión del Kurdistán sirio en Moscú (capital rusa), Rodi Osman.
Turquía, ha destacado el delegado kurdo, planea tras tomar el control de la ciudad de Yarabulus, en el norte del país árabe, apoderarse de los ciudades de Al-Rai, en la frontera turca, y, más tarde, Al-Bab ―que abriría el camino hacia Alepo―.
El principal objetivo de Turquía es Alepo, lo necesita para realizar sus planes neo-otomanes", según el jefe de la misión del Kurdistán sirio en Moscú (capital rusa), Rodi Osman.
El representante kurdo también ha afirmado que todas las declaraciones de lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) son una tapadera de Turquía, que busca en realidad contrarrestar a los kurdos.
A su juicio, Ankara está preocupada por el fortalecimiento de los kurdos, su avance al oeste y la toma exitosa de la ciudad de Manbiy, en el norte de Siria, por una alianza que incluye fuerzas kurdas.
Osman también ha afirmado que Ankara teme que las fuerzas kurdas de Siria, debido a su rápido avance por el norte del país, podrían conectar la ciudad de Afrin, en la provincia de Alepo, con Kobani, más al este, con lo que ―a juicio de Ankara― podrían formar un Estado kurdo unificado, con apoyo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).
El Ejército turco llevó a cabo el pasado miércoles una operación terrestre en el norte de Siria denominada ‘Escudo del Éufrates’. El objetivo anunciado era, en un principio, “combatir” a los miembros de Daesh, pero las fuerzas turcas tomaron también posiciones de los kurdos sirios, incluidas las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, en inglés).
Tras realizar sus planes, Ankara no abandonará Siria, como no lo hizo en Irak, ha reiterado Osman, y las bases militares turcas permanecerán en Siria, tal y como ha hecho cerca de la ciudad iraquí de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.
El Gobierno sirio denunció el pasado miércoles la operación militar de Turquía en su territorio como una violación de su soberanía nacional.
alg/mla/nal
FUENTE: HISPANTV
0 comentarios:
Publicar un comentario