El presidente de la Fundación FAES asegura que "el futuro de la UE pasa por una mayor disciplina"
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, en una foto de archivo. EFE
El exjefe del Gobierno de España y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, al que Rupert Murdoch le subió el sueldo esta semana, dijo hoy que "el futuro de la Unión Europea pasa por mayor flexibilidad y disciplina", en la 38 edición del Foro Ambrosetti, que se celebra en Cernobbio (Italia).
![El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, en una foto de archivo. EFE](http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2012/4/10/1334068443715aznardn.jpg)
Durante su intervención, Aznar aludió
al anuncio hecho ayer por el Banco Central Europeo (BCE) de poner en
marcha un programa de compra ilimitada de deuda en el mercado
secundario.
"La decisión es buena, pero no es una cuestión de palabras sino de hechos", subrayó según señala un comunicado enviado por FAES.
Aznar también aseguró que "España es un país solvente, puede tener problemas de liquidez, pero es solvente".
"España
necesita modernizar el país, más flexibilidad y más disciplina",
afirmó, a lo que -según FAES- añadió que "los dos grandes problemas de
España ahora mismo son el modelo de Estado, que no funciona y hay que
reformar, y el estado de bienestar, que es insostenible".
En su intervención en la mesa The Economic Outlook,
el expresidente del Gobierno también ha apuntado que "el futuro no está
solo en el eje Pacífico sino también en el Atlántico, cuyos cuatro
pilares son Norteamérica, América del Sur, parte de África y Europa".
En
esta edición del Foro Ambrosetti, celebrado anualmente en la localidad
italiana de Cernobbio, intervienen, entre otros, los presidentes de la
República de Italia, Giorgio Napolitano; y de Israel, Shimon Peres; el
primer ministro italiano, Mario Monti y el presidente del Consejo
Europeo, Herman Van Rompuy.
También participarán el expresidente
del BCE, Jean-Claude Trichet; los vicepresidentes de la Comisión
Europea, Olli Rehn y Antonio Tajani, y los senadores estadounidenses
John McCain y Joe Lieberman.
Tomado de: publico.es
Radio Popular Enrique Torres
0 comentarios:
Publicar un comentario