Rancagua (22/01/14): A primera hora de esta mañana, los trabajadores contratistas de la división El Teniente de Codelco Chile,
liderados por el Sindicato Siteco, comenzaron una paralización de
actividades productivas en el sector de Barahona para ir en apoyo de la
huelga nacional de la Unión Portuaria de Chile que a 19 días de su inicio en San Antonio no ha encontrado respuesta de los empresarios ni de las autoridades de gobierno.
Jorge Peña, presidente del sindicato se refirió a los hechos señalando que: “Este es un paro solidario, no estamos pidiendo nada para nosotros ya que todo trabajador digno tiene el deber de apoyar a sus compañeros. Aquí ni el gobierno, ni los empresarios han mostrado disposición al diálogo y en una actitud de completa indolencia, han mandado a reprimir a los viejos portuarios, cosa que no vamos a permitir, el gobierno le debe el mayor de los respetos a los protagonistas de la economía nacional. Los contratistas del cobre estamos en paro, seguimos en alerta y le enviamos un gesto de aliento a nuestros hermanos de clase, porque no están solos, deben seguir adelante, Chile los admira y los apoya”
Aproximadamente a las 10 de la mañana, en señal provocadora, contingentes de fuerzas especiales se apostaron en el sector Maitenes, en el acceso principal a la división. Los trabajadores están alerta y no descartan extender la paralización en un evidente llamado de atención a las autoridades para que den respuesta cuanto antes a las legítimas exigencias de los portuarios y que consisten en el cobro del pago de media hora de colación retroactiva que los empresarios no cancelan desde el año 2005, además de la inclusión de eventuales en la negociación colectiva del puerto de angamos.
Trabajadores portuarios y contratistas del cobre ya habían experimentado una movilización conjunta el pasado 26 de junio respondiendo al llamado de la Confech para realizar un paro nacional productivo bajo la demanda “Cobre x educación”, generando las primeras experiencias de acciones conjuntas de los trabajadores de estas importantes ramas productivas de nuestra economía exportadora.
Fuente: Sindicato SITECO
Jorge Peña, presidente del sindicato se refirió a los hechos señalando que: “Este es un paro solidario, no estamos pidiendo nada para nosotros ya que todo trabajador digno tiene el deber de apoyar a sus compañeros. Aquí ni el gobierno, ni los empresarios han mostrado disposición al diálogo y en una actitud de completa indolencia, han mandado a reprimir a los viejos portuarios, cosa que no vamos a permitir, el gobierno le debe el mayor de los respetos a los protagonistas de la economía nacional. Los contratistas del cobre estamos en paro, seguimos en alerta y le enviamos un gesto de aliento a nuestros hermanos de clase, porque no están solos, deben seguir adelante, Chile los admira y los apoya”
Aproximadamente a las 10 de la mañana, en señal provocadora, contingentes de fuerzas especiales se apostaron en el sector Maitenes, en el acceso principal a la división. Los trabajadores están alerta y no descartan extender la paralización en un evidente llamado de atención a las autoridades para que den respuesta cuanto antes a las legítimas exigencias de los portuarios y que consisten en el cobro del pago de media hora de colación retroactiva que los empresarios no cancelan desde el año 2005, además de la inclusión de eventuales en la negociación colectiva del puerto de angamos.
Trabajadores portuarios y contratistas del cobre ya habían experimentado una movilización conjunta el pasado 26 de junio respondiendo al llamado de la Confech para realizar un paro nacional productivo bajo la demanda “Cobre x educación”, generando las primeras experiencias de acciones conjuntas de los trabajadores de estas importantes ramas productivas de nuestra economía exportadora.
¡Adelante los trabajadores chilenos!
¡UNIDAD, BATALLA Y VICTORIA!
¡UNIDAD, BATALLA Y VICTORIA!
Fuente: Sindicato SITECO
1 comentarios:
Grande compas!!! a desarrollar la solidaridad de clase!!!!
atte
msm
Publicar un comentario