Tu radio en Internet Netyco Argentina

miércoles, 24 de febrero de 2016

Asesora de Al-Asad: Siria nunca escatimó esfuerzos para solventar la crisis

  • Bouthaina Shaaban, asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad.

    Bouthaina Shaaban, asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Damasco nunca escatimó esfuerzos para hallar una solución política al conflicto que azota a Siria desde hace casi cinco años, asegura una alta funcionaria siria.
El Gobierno sirio dio su visto bueno a cualquier propuesta política que en ella veía la posibilidad de resolver (la crisis) de una manera política”, afirmó el miércoles Bouthaina Shaaban, la asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad.
En declaraciones a la agencia oficial siria de noticias SANA desde Moscú, la capital rusa, la diplomática recordó que su Gobierno fue “el primero” en saludar y aceptar el acuerdo de alto el fuego anunciado por Rusia y EE.UU., mientras que “otras partes aun hablaban de la guerra anunciando su negativa a esta tregua”.
El Gobierno sirio dio su visto bueno a cualquier propuesta política que en ella veía la posibilidad de resolver (la crisis) de una manera política”, afirma la asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio –Bashar al-Asad–, Bouthaina Shaaban.
“Bashar al-Asad y todos los dirigentes sirios insisten en el cese de la matanza de la nación siria, la restauración de la seguridad y la estabilidad”, puntualizó, al tiempo que subrayó que la integridad territorial del país es la principal demanda de los sirios.
Shaaban también criticó a la oposición siria, que según argumentó, “ejecuta las políticas de varios países”, de los que depende. “Ellos carecen de vínculos con las políticas e intereses de Siria y el pueblo sirio”, censuró.
De igual modo, denunció lo que consideró “la enemistad de los medios de comunicación occidentales” con Damasco desde el primer día de los conflictos. “Estos medios siempre trataron de distorsionar el papel del Ejército sirio y las fuerzas aéreas rusas” que plantan cara a los grupos terroristas, sobre todo al EIIL (Daesh, en árabe).
De hecho, rechazó los informes sobre posibles bajas civiles por los ataques aéreos rusos, al considerarlos parte de una guerra mediática de Occidente contra la resistencia de Siria ante los terroristas. También acusó a la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., de bombardear a la población civil.
La misma jornada del miércoles, el mandatario sirio aseguró a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que respetará la tregua anunciada la semana pasada por Washington y EE.UU., que entrará en vigor el próximo sábado, 27 de febrero.
Siria sufre desde 2011 un conflicto armado que ha causado, hasta el momento, más de 270.000 muertes, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
mjs/anz/hnb
FUENTE: HISPANTV

0 comentarios: