Rubén Collío, werken de coordinación Newen de Tranguil, realiza declaraciones y aclaraciones luego de la muerte de compañera, Macarena Valdés, quien fallece en extrañas circunstancias, luego de que su familia fuera amenazada por terceros. Rubén Collío explica los hechos y contextualiza el conflicto hidroeléctrico en el territorio, generado por la transnacional RP GLOBAL.
Ruben Collio - Minicentral Tranguil - Empresa Austriaca (lean la info)
Publicado el 30 ago. 2016
INFORMACION IMPORTANTE
Rubén Collío, Ingeniero Ambiental, dos años de Derecho.
Macarena Valdés, su mujer, muere en extrañas circunstancias... luego de que su familia fuera amenazada por terceros. Rubén Collío explica los hechos desde su dolor, y nos llama a levantarnos por la defensa del territorio.
Nombrado werkén (vocero) en la lucha contra la nacional SAESA, que opera como contratista en la empostación del cableado trifásico (poner cables mas gruesos en los postes que ya existen y nuevos postes donde la recarga de peso así lo requiera), y contra la transacional RP GLOBAL, empresa hidroeléctrica que ejecuta las obras de la Minicentral Tránguil, en Territorio Mapuche.
RP GLOBAL es una empresa austriaca que históricamente se ha dedicado a comprar y sacar adelante proyectos hídricos que otras empresas han abandonado, debido a conflictos medioambientales y con las comunidades locales.
Rubén Collío llama a despertar y levantarse a los mapuche, que divididos o viviendo lejos de su WallMapu, ven a las transnacionales apoderarse de su Territorio, dañando la cultura y la organización mapuche.
La Minicentral Tránguil producirá 3 MW (osea 3 millones de watts) lo que es considerado de MEDIANA TENSION. Esto significa que no requiere la instalación de grandes torres de alta tensión. La casa de Rubén Collío, donde su mujer perdió la vida, está a un metro y medio de los antiguos postes, lo que impediría, según la normativa actual, que la empresa los utilice para su tendido. RP GLOBAL, en vez de trabajar en trazar una nueva linea para su tendido, "trabajó" -concluye Collio- para que la familia abandonara la casa. Por supuesto, ellos se negaron.
Mientras la empresa intente instalar los nuevos cables trifásicos actúa fuera de la ley; si logra instalarlos, es la casa la que queda fuera de la ley.
Parientes y amigos ayudan hoy a evitar que la empresa logre su macabro objetivo, mientras Rubén intenta conseguir que se haga justicia a través de tribunales.
Un vecino, que vive en el crucero Tránguil, a poco más de cién metros de Rubén, también resiste a la injusticia que pretenden estas dos empresas. Ya enfrentó a un grupo de trabajadores que ingresó sin autorización a su predio, encarándolos y obligándolos a salir. "Los cables pasan medio medio por encima de mi casa" dice sin ánimo de resignarse, encarando el difícil proceso que se le viene.
Mas adentro por el camino de Tránguil, una comunidad (donde casi el 90% son mujeres) también resiste en su lucha por el respeto de sus derechos. (ver: https://youtu.be/jyYd2v09YHg)
LA LUCHA CONTRA LO QUE TEMIAMOS DE HIDROAISEN SOBRE EL RIO BAKER CONTINUA... SOLO QUE AHORA SE HA EXTENDIDO A TODOS LOS RIOS DE CHILE
ACHICARON EL TAMAÑO DE LA CENTRAL
PERO AUMENTARON EL DAÑO COLATERAL
DIVIDIERON UN MEGAPROYECTO
EN MUCHAS "MINICENTRALES"
Y AL HACERLO NOS DIVIDIERON
¿PODREMOS UNIRNOS NUEVAMENTE?
SI CONOCES A ALGUIEN QUE VIVA CERCA DE POSTES DE LUZ
COMENTALE....
Según cuenta el sitio Wallmapu futa trawun: ..."en mayo de este 2016, saltó a la luz el polémico discurso del CEO de Enel, Francesco Starace (...) quien se dirigió ante universitarios en Roma y recomendó entre otras cosas 'inspirar miedo y castigar a los que se oponen' a sus intereses. Dijo que hay que identificar los 'ganglios' de una organización que se oponen al plan y 'golpearlos', así generando miedo y malestar. Y advirtió que esto 'debe hacerse rápidamente, con decisión y sin descanso'. El ejecutivo agregó que 'al cabo de unos meses, la organización entiende, porque a las personas no les gusta sufrir. Es fácil'." (ver: http://futatrawun.blogspot.cl/)
Mas información relacionada:
- Entrevista a propietaria, Monica Paillamila, quien recibió las amenazas https://www.ivoox.com/12642308
- En Mapuexpress aparece un artículo
http://www.mapuexpress.org/?p=10597
0 comentarios:
Publicar un comentario