El presidente chino, Xi Jinping, concluye ‘con gran éxito’ la cumbre del G20 y urge esfuerzos unánimes para un fuerte crecimiento de la economía mundial.
“Queridos amigos, la 11 cumbre del G20 concluyó con gran éxito y logró todos los objetivos”, ha indicado Xi en una rueda de prensa ofrecida al final de la XI cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en la ciudad china de Hangzhou.
En este contexto, el mandatario chino ha destacado la firme decisión del G20 a la hora de indicar la dirección y trazar el camino para la economía mundial, calificando de imprescindible la necesidad de mantener “pacífico y estable” el ambiente internacional ante los actuales riesgos y desafíos económicos.
Queridos amigos, la 11 cumbre del G20 concluyó con gran éxito y logró todos los objetivos”, indica el presidente de China, Xi Jinping.
“Confiamos en que a través de los esfuerzos conjuntos de todas las partes, podremos llevar a la economía mundial de regreso a una vía de crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo”, ha resaltado.
A criterio del presidente chino, este organismo económico ha de coordinar más estrechamente sus macropolíticas e implementar el Plan de Acción de Hangzhou, fruto de la XI cumbre del G20.
El logro de tal objetivo, ha detallado, requiere del uso de todas las posibles herramientas políticas, como la reforma fiscal, la monetaria y la estructural paraevitar los riesgos a corto plazo y explorar el potencial de crecimiento a mediano y largo plazos.
Los días 4 y 5 de septiembre, Hangzhou, este de China, acogió la XI cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno del G20, un foro de discusión de cooperación global económica y financiera.
La cumbre empezó su trabajo con la rúbrica del histórico tratado del clima de París por el presidente chino y su par estadounidense, Barack Obama, y la posterior entrega de sus documentos al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
El G20 reúne a las 19 principales economías mundiales (industrializadas y emergentes); Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, La India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía
La Unión Europea (UE), un foro que representa el 85 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y dos tercios de la población del planeta, también forma parte del ente.
tas/ctl/nal
FUENTE: HISPANTV
0 comentarios:
Publicar un comentario