El presidente de Turquía volvió a sugerir a EE.UU. y Rusia crear una zona de exclusión aérea en el norte de Siria, en un intento por resolver la crisis migratoria.
"Una zona de exclusión aérea podría establecerse allí (norte de Siria), eso he sugerido a (Barack) Obama y (Vladimir) Putin. Esto podría lograrse con las fuerzas de la coalición. Hagamos un esfuerzo para dar este paso", dijo el lunes Recep Tayyip Erdogan durante una conferencia de prensa después de laclausura de la XI cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en la ciudad china de Hangzhou.
Erdogan, que insiste en su propuesta considerando la necesidad de detener el flujo de refugiados sirios a Turquía y otros lugares, explicó que la creación de una zona de exclusión aérea ofrecería a los ciudadanos del país en conflicto una oportunidad para “vivir en su propia tierra y sus propias casas”.
Una zona de exclusión aérea podría establecerse allí (norte de Siria), eso he sugerido a (Barack) Obama y (Vladimir) Putin. Esto podría lograrse con las fuerzas de la coalición (anti-EIIL). Hagamos un esfuerzo para dar este paso", dice el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
En esta misma línea Erdogan recordó que su país ha proporcionado refugio a más de tres millones de ciudadanos sirios e iraquíes y empleado más de 12.000 millones de dólares para ese fin.
El mandatario turco propuso tal medida durante la cumbre anterior del G20 que se celebró en 2015 en la ciudad turca de Antalya (suroeste). “En la cumbre de Antalya, dijimos persistentemente a todos los líderes que podríamos resolver la crisis migratoria mediante la creación de una zona segura ... ahora en esta cumbre también, hemos planteado esta cuestión a todos nuestros amigos”, sostuvo.
Asimismo en otro momento de sus declaraciones y en alusión a la situación caótica que vive Siria, destacó que Ankara coopera con Moscú para tratar de resolver la situación en Alepo (noroeste) donde, pese a las críticas de Damasco, puso en marcha hace dos semanas una operación militar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe).
A modo de colofón, Erdogan expresó su esperanza de que se consiga una tregua en Siria antes del Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio), una festividad musulmana que tendrá lugar dentro de una semana, es decir el 11 de septiembre.
tqi/ncl/rba
FUENTE: HISPANTV
0 comentarios:
Publicar un comentario