Se especula que 11 empleados pertenecientes al Sindicato n°1 serán despedidos de la empresa de la familia Edwards.
![](http://www.elmartutino.cl/sites/elmartutino.cl/files/imagecache/380x285/imagen_noticia/elmerr04.jpg)
Nueve trabajadores de El Mercurio de Valparaíso fueron
sorpresivamente despedidos esta mañana al llegar a cumplir con su jornada
laboral. Entre ellos, periodistas, diseñadores gráficos y reporteros gráficos
fueron víctimas de las represalias que adoptó la empresa de la familia Edwards
tras la huelga efectuada en mayo de 2013.
“Esto lo veíamos venir porque hace poco terminó el juicio
sobre el tema de los reemplazos y el de avenimiento de tutela de los editores.
Terminó esto y a 48 horas vinieron los despidos” expresó el presidente del
Sindicato n°2 de El Mercurio de Valparaíso, Miguel Campos, quien reconoció que esto
es parte de las prácticas comunes del empresariado en nuestro país para amedrentar
a sus trabajadores.
Los trabajadores estaban a la espera de saber
cómo actuaría la empresa que finalmente esperó hasta hoy para despedir a los
periodistas a cargo de los temas de Intendencia Regional, Municipalidad, Mundo,
Política y Deportes del diario El Mercurio de Valparaíso, quienes fueron
liberados de sus funciones antes de comenzar con su turno de trabajo.
“Nosotros vamos a seguir adelante, primero solicitaremos a la
corte anular ese fallo del tema de los reemplazos y luego iremos a juicio por
el despido injustificado. Esperamos que los tribunales puedan entregar una
pronta respuesta a eso, ya que hay un tema de familia detrás” manifestó Campos,
quien aseguró que continuarán los despidos, pero ahora la empresa apunta a los trabajadores
pertenecientes al Sindicato n°1 de El Mercurio de Valparaíso.
Tribunal laboral
Antes de que finalizara el 2013, la Empresa El Mercurio de
Valparaíso se enfrentó a los trabajadores en el Juzgado
de Letras del Trabajo, el cual rechazó la demanda de los trabajadores.
Ana Fullerton abogada que representa a los miembros del Sindicato n°2,
explicó que "el fallo rechaza la demanda,
siguiendo el camino de la Unificación de Jurisprudencia de la Corte Suprema, la
que incluso cita y copia, en orden a que el reemplazo es ilegal sólo si hay
contratación de nuevos trabajadores, para cuyos efectos es necesario acreditar
dichas contrataciones, con nombres y contratos”
En tanto, el Sindicato n°2 de El Mercurio de Valparaíso publicó en su Facebook
que “el tribunal rechazó nuestra demanda por remplazo ilegal que interpusimos
en contra de El Mercurio de Valparaíso, por haber utilizado prácticas
antisindicales en la pasada huelga del año 2012. Sin embargo, el fallo carece
de todo sustento jurídico y lógico, por lo que apelaremos para anular el juicio
y volver a la carga judicial, ya que no es posible que se atropellen los derechos de los trabajadores de esta forma”.
Campos afirmó que “es una revancha y represalia que todos
los empresarios en Chile la hacen para amedrentar al trabajador para que no
siga sindicalizado, no se manifieste sus derechos. Así lo hace el empresariado
en Chile, atemorizando a la gente para poder hacer lo que quieran y pagar lo
que ellos quieran también”.
Fuente: El Martutino
0 comentarios:
Publicar un comentario