Tu radio en Internet Netyco Argentina

jueves, 16 de enero de 2014

Dirigentes de sectores frutícola y minero apoyan a portuarios de San Antonio

Jueves 16 de Enero de 2014

Tras una larga reunión realizada la tarde de ayer, los trabajadores portuarios de San Antonio y parte del resto del país, recibieron el amplio apoyo de sus pares del sector frutícola y minero, quienes no descartan paralizar sus funciones, en caso de ser requerido.
Segundo Steilen, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores de Chile y de la Confederación Nacional Campesina; y Jorge Peña, dirigente del Sindicato de Trabajadores Subcontratados de Codelco; llegaron hasta San Antonio para demostrar un amplio apoyo a las demandas y movilización que están realizando los trabajadores portuarios.
Segundo Steilen aseguró que con su presencia pretenden demostrar al Gobierno, que las declaraciones de que los trabajadores del mundo de agro son los más perjudicados con este movimiento es falsa.
"Debido a lo dicho previamente en la prensa, de que el Gobierno señala que se está viendo perjudicado el sector agrícola, nosotros, más específicamente el sector al que represento, apoya las reivindicaciones de los portuarios", declaró.
Junto con ello el dirigente del agro expresó que es importante que el Gobierno realice una mesa de trabajo, que aborde todas las problemáticas que presentan los trabajadores portuarios en el país.
"Ojalá el Gobierno deje de esconder la cabeza como un avestruz, esto es un grave problema y hay que abordarlo, y ser responsables cuando uno gobierna un Estado; la actitud del Ministro del Trabajo ha sido bastante irresponsable. Por lo anterior, queremos dejar en claro que los trabajadores del agro apoyamos estas reivindicaciones, más allá del problema puntual de la media hora", comentó Steilen.
"Si esto sigue nosotros estaríamos evaluando poder paralizar, por horas o mediodía, algunas actividades agrícolas, en atención que el Gobierno no esconda su responsabilidad", finalizó.
Por su parte, Jorge Peña, señaló que como trabajadores de la mina El Teniente están dispuestos a movilizarse para que el Gobierno se pronuncie frente a estas demandas, y enfatizó que un triunfo del sector portuario, es un triunfo de la clase trabajadora del país.
"A nosotros nos preocupa la situación por la que están atravesando, hemos llegado hasta San Antonio para expresarles nuestro apoyo, y nuestra entera y completa disposición a que si lo requieren, parar el mineral El Teniente; como un aporte para presionar a la empresas portuarias y/o al Gobierno para un pronta solución a este conflicto, y que no siga agudizándose ni menos reprimiendo a los trabajadores", declaró.
El vocero del movimiento, y presidente del Frente de Trabajadores Portuarios, Sergio Vargas se mostró complacido de las visitas y el apoyo recibo por los dirigentes de otros sectores.
"Agradezco la presencia del mundo del agro, porque viene a desenmascarar lo que los empresarios y el Gobierno están diciendo frente al tema, que están en la ruina por nuestra culpa; y junto a ellos los compañeros del cobre que están dispuestos a realizar una movilización para apoyar el movimiento portuario. El Gobierno tiene que entender que esto se les está escapando de las manos y debe reaccionar con prontitud", explicó Vargas.
A su vez recordó que ellos piden al Gobierno sentarse a una mesa de trabajo para deponer el paro, y que están conscientes de que la plata no será pagada al momento de firmar el acuerdo, sino que como todo orden de cosas tiene su proceso.
"Todos reconocen que se debe la media hora de colación, pero hay diferentes lineamientos frente al tema, hay que decidir cómo se va a pagar, cómo vamos a flexibilizar las negociaciones, hoy tenemos que sentarnos a negociar como Unión de Trabajadores Portuarios de Chile", dijo.
Los tres dirigentes, hicieron un llamado a sus pares y al resto de los sindicatos a apoyar masivamente este movimiento.

Fuente: El Proa

0 comentarios: