Tu radio en Internet Netyco Argentina

martes, 6 de septiembre de 2016

MEDIO ORIENTE / PALESTINA ONU: Ocupación israelí ha hundido economía palestina

  • Una niña palestina se encuentra entre los escombros de las casas destruidas por los ataques aéreos israelíes en el norte de la Franja de Gaza.

    Una niña palestina se encuentra entre los escombros de las casas destruidas por los ataques aéreos israelíes en el norte de la Franja de Gaza.

La ONU denuncia la alta tasa de pobreza en Palestina y dice que su economía se duplicaría si no fuera por la ocupación de Israel.
"Sin la ocupación israelí, la economía de los territorios ocupados podría generar el doble de Producto Interior Bruto (PIB)", reza un informe publicado el martes por la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
El estudio asegura que la tasa de desempleo y pobreza en los territoriosocupados se reduciría de forma drástica si la población palestina no estuviera privada de sus derechos más básicos.
Según la UNCTAD, las enormes restricciones a los movimientos de palestinos ysus mercancías, la confiscación de tierras, la destrucción de viviendas, de recursos hídricos, vegetales y de otros bienes, así como la expansión de los asentamientos de colonos israelíes son los principales motivos de la destrucción de la economía palestina. El estudio apunta también al proceso continuo de desagriculturalización y desindustrialización que ha alterado las estructuras económicas.

El informe muestra, además, que la brutal agresión israelí a la bloqueada Franja de Gaza en 2014 causó un gran retroceso en la economía palestina.
Durante los cincuenta días de ataques israelíes en 2014, que comenzaron en agosto de este año, más de 2 310 palestinos perdieron la vida y otros 10 626 resultaron heridos, en la gran mayoría civiles, según cifras divulgadas por las autoridades palestinas.
La agresión a la enclave costera desplazó a más de medio millón de palestinos, dañó más de 20 000 viviendas, 148 escuelas, 15 hospitales y 45 clínicas. Asimismo, al menos 247 fábricas y 300 centros comerciales quedaron inoperantes o totalmente destruidos en el ataque.
ftm/nii/
FUENTE: HISPANTV

0 comentarios: